5 calas que deberías visitar en Formentera e Ibiza

0

Aunque tanto Ibiza como Formentera cuentan con infinidad de rincones bellos y muchas alternativas de ocio para todo tipo de turistas, existen algunos lugares que son de obligada visita. Sin duda, su paisaje litoral es uno de los principales atractivos de estas islas, por lo que la mayoría de turistas suelen optar por servicios de alquiler especializados en veleros, barcos o yates como los de Day Charter ibiza. Hacer travesías para recorrer las principales calas de su geografía costera es sin duda la mejor alternativa, especialmente cuando llega el buen tiempo.

¿Y tú? ¿Conoces las cinco mejores calas de Ibiza y Formentera? A continuación hacemos un repaso de ellas aunque, por supuesto, te recomendamos que tu ruta incluya muchas más.

Cinco de las mejores calas que deberías visitar en Formentera e Ibiza

calas formentera e ibiza

Sa Caleta

Es uno de los rincones más fotografiados de Ibiza. Esta bella cala de pescadores es uno de los lugares más bonitos para tomar un baño. A pesar de su popularidad y de ser considerablemente transitada durante la temporada alta, durante los días de semana suele estar bastante despejada y permite disfrutar de una jornada de playa tranquila. Alberga un popular restaurante que también recibe el nombre de Sa Caleta y que ofrece los mejores mariscos y pescados de la zona.

Cala Salada

Posee un ambiente casi melancólico e impregnado de la tradición marinera del pasado. Se sitúa en la zona norte de San Antonio y realmente está compuesta por diferentes calas. La más grande está repleta de tumbonas y sombrillas, está ocupada especialmente por grupos de familias. En su lateral derecho colinda con una pequeña cala bastante inaccesible y en el izquierdo con otra rocosa y repleta de casetas de pescadores. No obstante, uno de los puntos más impresionantes es Cala Saladeta.

Cala Tarida

Es una de las calas más recomendables de la costa oeste de Ibiza y, al mismo tiempo, una de las más visitadas. No obstante al grado de afluencia de bañistas, este rincón paradisíaco merece ser descubierto.Gracias a su amplia área de arena para jugar, está especialmente recomendada para hacer escapadas familiares. También podrás acceder a un puesto de deportes acuáticos y muy próximo a ella el islote de Sa Sabata, un punto al que suele ir la mayoría de visitantes a nado para saltar al mar.

Caló d’Es Mort

Es probablemente la cala más conocida de Formentera y, lo cierto es que sobran razones para que así sea. Ubicada en Migjorn, aproximadamente a 10.000 metros de San Francesc Xavier, su orientación la mantiene bastante aislada por lo que su estado de conservación es considerablemente bueno. Uno de sus encantos reside en la distribución de diferentes varaderos de barcas de pescadores así como sus herramientas. Si visitas Caló d’Es Mort lo más aconsejable es que dediques un tiempo a curiosear por sus proximidades. Eso sí, debes saber que en la zona no hay servicios de comida por lo que en tu excursión deberás llevar tu propio aperitivo. Por otra parte, sería preferible que hicieses su visita temprano porque con el paso de los años su popularidad ha ido creciendo y con ella, la afluencia turística.

Cala Saona

Es una de las bahías de la zona occidental de la isla más fotografiadas debido a su impresionante belleza. Sus aguas cristalinas le proporcionan una apariencia paradisíaca y caribeña. Es uno de los puntos más propicios para la práctica de esnórquel gracias a que además sus aguas son muy tranquilas. Por último cuenta con todo tipo de servicios por lo que no tendrás problema si quieres acompañar tu visita con una buena sesión de turismo gastronómico.

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario.
Please enter your name here