https://viajesfull.com Viajes Full. Blog de Viajes. Guias de viajes para viajar y hacer turismo con ofertas de vuelos, hoteles y consejos para tus viajes y vacaciones. Wed, 21 Apr 2021 03:23:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.7.1 https://viajesfull.com/wp-content/uploads/2020/06/cropped-viajes-favicon-32x32.jpg

https://viajesfull.com 32 32

https://viajesfull.com/consejos-viajes/bangladesh-desconocido-e-interesante/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/bangladesh-desconocido-e-interesante/#respond Juan Redactor Sun, 18 Apr 2021 20:58:08 +0000 Consejos de Viajes Bangladesh paseos Viajes https://viajesfull.com/?p=7926 Se ubica en el Golfo de Bengala y prácticamente India lo rodea por completo, salvo en el sureste. El orgullo bangladesí y el fervor que sienten cuando ven a un occidental caminando por sus ciudades ya son razones suficientes para conocer esta parte del mundo.La capital, Dacca o Dhaka, es el principal lugar para visitar. […]

Se ubica en el Golfo de Bengala y prácticamente India lo rodea por completo, salvo en el sureste. El orgullo bangladesí y el fervor que sienten cuando ven a un occidental caminando por sus ciudades ya son razones suficientes para conocer esta parte del mundo.La capital, Dacca o Dhaka, es el principal lugar para visitar.

Los lugares de interés son el Ahsan Manzil o Palacio Rosa , el Fuerte de Lalbagh y el Monumento a los mártires por Bangladesh. Otros lugares para visitar son Somapura Mahavihara, restos de un monasterio budista, la Ciudad-mezquita de Bagerhat y el Parque Nacional de Sundarbans, el bosque de manglares más grande del mundo. Estos tres sitios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.El Chá es la bebida nacional.

Compite cabeza a cabeza con el chai indio . A diferencia del brebaje de India, el Chá no tiene massala ni semillas de cardamomo. Se trata de un poquito de té negro mezclado con mucha leche condesada y azúcar. Se sirve, solamente, media tacita. Más sería imposible, es demasiado dulce. Se toma a toda hora y en todo lugar. Como siempre, los más sabrosos son los que se consiguen en los puestitos callejeros.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/bangladesh-desconocido-e-interesante/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/ciudades-literarias-que-son/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/ciudades-literarias-que-son/#respond Juan Redactor Sun, 11 Apr 2021 23:53:43 +0000 Consejos de Viajes Barcelona ciudades literarias granada UNESCO https://viajesfull.com/?p=7920 ¿Sabías que Granada o Barcelona son consideradas por la UNESCO como ciudades literarias? Esta distinción procede de la Red de Ciudades Creativas que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura creó en el año 2004. ¿El objetivo? Estimular la cooperación internacional entre las metrópolis que tengan como prioridad […]

¿Sabías que Granada o Barcelona son consideradas por la UNESCO como ciudades literarias? Esta distinción procede de la Red de Ciudades Creativas que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura creó en el año 2004. ¿El objetivo? Estimular la cooperación internacional entre las metrópolis que tengan como prioridad el factor creativo como elemento de desarrollo social y cultural.

Son 26 las que cuentan con el galardón literario. En este último caso, las que se encuentran en esta categoría tienen que contar con una producción editorial extensa y que las bibliotecas o las librerías sean parte esencial del tejido urbano.

Convertirse en una ciudad literaria no es sencillo . Hay que demostrar una gran actividad literaria. Tiene que haber muchas casas editoriales (y con calidad), programas educativos en los que se incentive la literatura (y no, por supuesto, no hay ninguna ciudad española en el listado), un entorno urbano en el que la literatura sea muy importante, tener experiencia creando o albergando eventos literarios, muchas, muchas librerías y bibliotecas, un interés en el tejido literario de la ciudad por traer obras de otras lenguas y un papel activo en los medios de comunicación para promover la literatura, como explican en el site de la UNESCO en el que recogen cuáles son las ciudades literarias del mundo.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/ciudades-literarias-que-son/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/3-pueblos-de-cuentos-ideales-para-conocer/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/3-pueblos-de-cuentos-ideales-para-conocer/#respond Juan Redactor Sun, 17 Jan 2021 12:45:00 +0000 Consejos de Viajes pueblos visitar https://viajesfull.com/?p=7855 Para todos los amantes de los viajes y de las historias, existen ciertos lugares para conocer que parecen extraídos de los cuentos de nuestra infancia. Pueblos tan bonitos que parece increíble que existan de verdad, pareciendo hasta dibujados por artistas. En este artículo te traemos tres de los lugares más bellos, para que puedas sumarlos […]

Para todos los amantes de los viajes y de las historias , existen ciertos lugares para conocer que parecen extraídos de los cuentos de nuestra infancia. Pueblos tan bonitos que parece increíble que existan de verdad, pareciendo hasta dibujados por artistas. En este artículo te traemos tres de los lugares más bellos , para que puedas sumarlos a tu lista de viajes pendientes, sigue leyendo.

Colmar, Francia

Ambiente muy rustico francés , con un estilo que recuerda a “La bella y la bestia”. Una perfecta elección para amantes de este tipo de ciudades, y además del buen vino. Pueblo situado en la región de Alsacia, la riqueza y variedad de su patrimonio histórico con más de 1000 años de historia es una excepcional atracción. Posee una gran atracción al Medioevo, con vestigios renacentistas.

The Popeye Village, Malta

Aunque parezca una broma, este hermoso pueblo marinero , existe de verdad. Siendo principalmente un parque de atracciones en conmemoración del marino que acompaño nuestras infancias, también esta situado en una zona ideal para el buceo. Anchor Bay es el destino ideal para toda la familia por la cantidad de actividades que allí se pueden realizar, como dar un paseo en barca, subirse a las atracciones del parque o buscar las imágenes de encanto que se multiplican por el pueblo.

Qaqortoq, Groenlandia

Con nombre impronunciable que significa algo tan simple como “blanco”, esta es una de las ciudades más importantes de Groenlandia . Ideal para la aventura y viajes en kayak como así también sus aguas termales en Uunarto.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/3-pueblos-de-cuentos-ideales-para-conocer/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/trucos-para-ahorrar-viajando/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/trucos-para-ahorrar-viajando/#respond Juan Redactor Sun, 27 Dec 2020 16:20:42 +0000 Consejos de Viajes ahorro consejos Viajes https://viajesfull.com/?p=7844 Uno de los grandes inconvenientes a la hora de viajar, es el gasto de dinero que esto implica. Para los entusiastas de los viajes, pero de bolsillos regulados, traemos hoy en este artículo, esta lista de detalles que tienes que tener en cuenta a la hora de emprender una vacación, para gastar lo menos posible. […]

Uno de los grandes inconvenientes a la hora de viajar , es el gasto de dinero que esto implica. Para los entusiastas de los viajes, pero de bolsillos regulados, traemos hoy en este artículo, esta lista de detalles que tienes que tener en cuenta a la hora de emprender una vacación , para gastar lo menos posible.

1. Viaja en temporada baja

Viajando fuera de temporada, encontrarás mejores ofertas . Por ejemplo, Europa sigue siendo hermosa en septiembre, luego de la temporada alta.

2. Cuidado con el exceso de peso

Busca llevar lo más que puedas en tu equipaje de mano para evitar los altos costes del exceso de peso en el avión.

3. Vuela con escalas

Hoy en día, puedes buscar on line rutas indirectas que, a menudo, son una opción más económica.

4. ¿Hoteles? No gracias

Existen páginas web que permiten a la gente de una zona alquilar su sofá, habitaciones libres, todo un apartamento e, incluso, jardines para acampar.

5. Prueba las comidas locales

Probar nuevas gastronomías es uno de los placeres de viajar, permite comer mejor y, seguramente, más barato. Otro consejo de lujo es comprar en supermercados de la zona para el almuerzo.

6. Gana dinero mientras viajas

Si estás preparando un viaje muy largo , es posible trabajar mientras viajas. Trabajos de limpieza, recolección en cosechas o hasta enseñar español, son solo algunas de las opciones disponibles.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/trucos-para-ahorrar-viajando/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/3-destinos-economicos-en-europa/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/3-destinos-economicos-en-europa/#respond Juan Redactor Sun, 20 Dec 2020 22:00:49 +0000 Consejos de Viajes destinos Europa Viajes https://viajesfull.com/?p=7836 Desde jóvenes uno de los destinos soñados para las vacaciones de verano son las ciudades de Europa, por sus hermosos paisajes, su vida nocturna y su despliegue cultural. A `precios económicos este sueño es posible y hoy en este posteo te contamos sobre las ciudades mas económicas para visitar en Europa que se acercan a […]

Desde jóvenes uno de los destinos soñados para las vacaciones de verano son las ciudades de Europa, por sus hermosos paisajes, su vida nocturna y su despliegue cultural. A `precios económicos este sueño es posible y hoy en este posteo te contamos sobre las ciudades mas económicas para visitar en Europa que se acercan a cualquier bolsillo

Bucarest, Rumanía

Si viajas solo a Rumania , quizá no te animes a acercarte por el Castillo de Drácula en Transilvania, pero la capital rumana, Bucarest, se basta por sí sola para darte unas magníficas vacaciones. Bucarest es un relicario de los variados estilos arquitectónicos que han pasado por el país, como el Neoclásico, el Bauhaus y el Art Decó, sin descartar el pesado modelo de la era comunista, simbolizado por el Palacio del Parlamento, el segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono.

Lyon, Francia

París podrá tener más fama, pero la mejor ciudad francesa para divertirse con bajo presupuesto es Lyon, por la enorme proporción de jóvenes universitarios en su población. Con la diversión asegurada por las noches, lo que te queda es dedicar el día a los múltiples atractivos que ofrece la bella ciudad situada en la confluencia de los ríos Ródano y Saona.

Oporto, Portugal

Portugal es uno de los destinos más económicos de Europa y Oporto es una de sus ciudades más interesantes. Los entusiastas del café se sentirán particularmente agradados en la ciudad situada a orillas del Duero, porque los portuenses lo beben a discreción y los precios son baratos.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/3-destinos-economicos-en-europa/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/las-mejores-ciudades-del-mundo-para-visitar-esta-navidad/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/las-mejores-ciudades-del-mundo-para-visitar-esta-navidad/#respond Juan Redactor Sun, 13 Dec 2020 23:30:13 +0000 Consejos de Viajes Navidad turismo Viajes https://viajesfull.com/?p=7827 Estamos a pocos días de la época más mágica del año, y es un buen momento para planificar un viaje y disfrutar del ambiente navideño en alguna de las ciudades perfectas para los amantes de esta época del año. En esto posteo te traemos algunas de las ciudades mas visitadas esta época del año, para […]

Estamos a pocos días de la época más mágica del año , y es un buen momento para planificar un viaje y disfrutar del ambiente navideño en alguna de las ciudades perfectas para los amantes de esta época del año. En esto posteo te traemos algunas de las ciudades mas visitadas esta época del año, para que vayas imaginando tu próximo destino, seguí leyendo.

Viena

La ciudad imperial es una de las mejores ciudades para viajar en Navidad, con su ambiente navideño y sus mercadillos. Imperdible el Pueblo de Navidad de la María Theresien Platz y el palacio Schònbrunn con sus decoraciones y conciertos navideños.

París

Si buscas gala en Noche buena, tu lugar es Paris , comenzando por las vidrieras de los grandes almacenes. Desde el 11 de noviembre hasta el 8 de enero permanecen muchos de sus mercados de navidad, como el mercado navideño de los Campos Elíseos. Otra atracción infaltable para esta fiesta es la pista de hielo de la Plaza del Ayuntamiento, aunque lo mejor de parís es pasear por los barrios de La Marais y de Montmartre, o por la orilla del Sena hasta la plaza Trocadero para ver la iluminación de la Torre Eiffel en esta época del año.

Nueva York

Definitivamente una de las mejores ciudades para pasar la navidad. El encendido del árbol navideño junto a la pista de hielo del Rockfeller Center es uno de los momentos mas importantes. Una visita infaltable también es recorrer la ciudad que destaca fundamentalmente por sus maravillosas decoraciones.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/las-mejores-ciudades-del-mundo-para-visitar-esta-navidad/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/viaja-a-donde-quieras-pero-comodo/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/viaja-a-donde-quieras-pero-comodo/#respond Juan Redactor Sun, 01 Nov 2020 12:00:01 +0000 Consejos para Viajar caminatas lugares paseos https://viajesfull.com/?p=7795 Es verdad que actualmente estamos atravesando una pandemia que nos impide hacer muchísimas cosas, entre ellas, viajar. Así y todo, podemos aventurarnos con la imaginación por los lugares que nos gustaría conocer o tal vez volver a ir. Y aquí te proponemos un ejercicio aún mejor: imagina todo lo que quieras hacer en algún sitio, […]

Es verdad que actualmente estamos atravesando una pandemia que nos impide hacer muchísimas cosas , entre ellas, viajar.

Así y todo, podemos aventurarnos con la imaginación por los lugares que nos gustaría conocer o tal vez volver a ir. Y aquí te proponemos un ejercicio aún mejor: imagina todo lo que quieras hacer en algún sitio, ¡pero además visualiza tu comodidad!

Vamos a ponerte un ejemplo bien concreto. Al viajar, lo que suele hacerse, es conocer el lugar. Más aún si se trata de un sitio al que nunca fuiste o si es un destino extranjero o exótico. En estos casos se suele recorrer, aventurarse y conocer más de la cuenta.

Para ello, no hay nada mejor que las caminatas . Buenas caminatas. Y de eso te vamos a hablar aquí. Qué es lo más conveniente para realizarlas, sin fatigarte de más.

En primer lugar, lo obvio: la vestimenta . Dependerá si hace calor o frío, si llueve o hay sol, si es de noche o de día cuando realices tu caminata. Pero todo ello irá relegado a un segundo plano. Lo principal supongo que ya lo habrás descubierto: un buen calzado para caminar.

Por último, recomendamos aquí llevar una mochila contigo con víveres y agua . Esto es fundamental más si se camina con sol y durante horas por algún sitio que esté despoblado y por tanto no se consiga agua con facilidad. También comida, preferentemente alimentos nutritivos, pero sino, unas galletitas o masas estarán bien para acompañar nuestra actividad.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/viaja-a-donde-quieras-pero-comodo/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/alquiler-de-coches-consejos-viajes/consejos-para-alquiler-de-coches-online/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/alquiler-de-coches-consejos-viajes/consejos-para-alquiler-de-coches-online/#respond Juan Redactor Wed, 09 Sep 2020 19:30:40 +0000 Alquiler de Coches alquileres coches online https://viajesfull.com/?p=7747 El alquiler de coches es una parte sustancial de los viajes alrededor del mundo. Por ese motivo, conocer las empresas de alquiler más confiables y poder organizar con tiempo y a buenos precios nuestros recorridos se vuelve indispensable cuando planificamos un viaje extenso. Hoy repasamos cuáles son algunas de las empresas más confiables y con […]

El alquiler de coches es una parte sustancial de los viajes alrededor del mundo. Por ese motivo, conocer las empresas de alquiler más confiables y poder organizar con tiempo y a buenos precios nuestros recorridos se vuelve indispensable cuando planificamos un viaje extenso. Hoy repasamos cuáles son algunas de las empresas más confiables y con mejores opciones para el alquiler de coches a través de la web, permitiendo así la creación de un itinerario versátil y bien armado para aprovechar al máximo tus días de vacaciones.

1. Viajemos.com

La comparadora online de precios y servicios Viajemos.com permite acceder a algunas de las mejores tarifas a nivel comparativo. Para aquellas personas que viajan para recorrer Europa, brinda un servicio que incluye adquirir seguro para conductor y hasta 4 pasajeros. La calidad y los servicios han sido, en más de una ocasión, puntuados por otras plataformas y el nivel de servicio alcanza un 9.3 sobre 10.

2. Car Rental8

La propuesta de Car Rental8 es muy atractiva para consultar tu alquiler de coche en viajes . Permite consultar los precios de forma intuitiva y además el idioma de preferencia del cliente, para acceder a toda la información de manera rápida y efectiva. El sistema de búsqueda incluye filtros para determinar cantidad de maletas, pasajeros y proveedores del coche, toda la información para un alquiler seguro de coches para tus vacaciones.

3. JetCost

JetCost es otra plataforma online interesante para abordar las alternativas de alquiler de coches en tu viaje. Incluye una amplia variedad de empresas de alquiler y la posibilidad, en algunos casos, de hacer cambios de reserva aún con fechas más cercanas a la de tu viaje.

4. Despegar.com

Despegar.com tiene una amplia presencia a nivel mundial , ofrece una gran variedad de precios y modelos de automóviles, así como ofertas para conseguir un alquiler acorde a tus necesidades financieras. Además, destaca por un excelente servicio de atención telefónica para atender las dudas y consultas de los clientes.

¿Qué necesito para alquilar un coche?

La reserva de un alquiler de coche online , requiere en primer medida que tengamos un medio de pago disponible. Cuando retires el coche en el aeropuerto o en la oficina de la empresa de alquiler, tendrás que presentar los boletos de ida y vuelta, pasaporte, licencia de conducir con vigencia internacional con más de 6 meses y una tarjeta de crédito que funciona como resguardo en caso de accidentes o cualquier otro inconveniente. Estos son los principales requisitos para que puedas confirmar el alquiler online de tu coche.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/alquiler-de-coches-consejos-viajes/consejos-para-alquiler-de-coches-online/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/4-destinos-de-turismo-dark/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/4-destinos-de-turismo-dark/#respond Juan Redactor Wed, 29 Jul 2020 19:30:28 +0000 Consejos de Viajes horror misterio turismo dark https://viajesfull.com/?p=7698 2020 es un año muy peculiar para el turismo, ya que por la pandemia de COVID-19 las empresas de viajes y de transporte están atravesando su peor momento. Sin embargo, están quienes no dejan de planear y prepararse para el momento en que puedan volver a cruzar las fronteras, y para algunos el turismo dark […]

2020 es un año muy peculiar para el turismo , ya que por la pandemia de COVID-19 las empresas de viajes y de transporte están atravesando su peor momento. Sin embargo, están quienes no dejan de planear y prepararse para el momento en que puedan volver a cruzar las fronteras, y para algunos el turismo dark es una excelente alternativa de cara a sumergirse en lugares de horror y misterio.

¿Qué es el turismo dark?

Así como existe el turismo gastronómico , basado en la experiencia de sabores autóctonos de cada lugar, el turismo dark responde a los deseos de aquellos viajeros que buscan experiencias relacionadas con las tragedias y el horror. Ciudades que fueron destruidas por enfermedades, por la guerra o donde han sucedido hechos tenebrosos. Te contamos cuáles son algunos de esos destinos, los más consultados.

1. Prípiat (Ucrania)

Considerada como una de las localidades más oscuras y fascinantes de Europa , Prípiat es una ciudad que está detenida en el tiempo desde la explosión del reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil, el 26 de abril de 1986. La ciudad tuvo que ser abandonada por sus miles de habitantes cuando empezaron a verse afectados por la radiación. Hoy es un destino donde los más valientes hacen excursiones tenebrosas.

2. Belchite (España)

La ciudad de Belchite, en España, es un destino bastante consultado para los amantes del turismo oscuro . Se trata de una ciudad que fue arrasada por la Guerra Civil, ya que los nacionalistas y los republicanos se disputaron el control entre 1936 y 1939. Al finalizar la guerra, el hedor de los cadáveres era imposible de ocultar y todos los edificios estaban abandonados y arruinados.

3. El naufragio del Costa Concordia (Italia)

Más de 4.000 personas murieron cuando el Costa Concordia naufragó en aguas italianas el 13 de enero de 2012. Hoy, la visita al barco encallado es uno de los grandes atractivos del turismo oscuro, ya que personas de todas partes del mundo desean conocer más de cerca uno de los grandes desastres de los cruceros de los últimos años.

4. La isla de los muñecos (Méjico)

La atracción turística más aterradora de Méjico es una isla con una historia tenebrosa. Don Julián Santana, el único habitante de la pequeña isla, encontró el cuerpo de una pequeña niña ahogada en el canal. El hombre fue atormentado por el espíritu de la niña y comenzó a colocar muñecos hasta que falleció en el mismo lugar que la joven incrementando aún más el misterio y el horror de la isla.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/4-destinos-de-turismo-dark/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-y-tips-para-viajar-con-ninos/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-y-tips-para-viajar-con-ninos/#respond Juan Redactor Wed, 15 Jul 2020 12:00:47 +0000 Consejos de Viajes niños Viajes https://viajesfull.com/?p=7683 Los amantes de los viajes muchas veces creen que tener niños limitaría su posibilidad de recorrer el mundo. Lo cierto, es que se puede viajar con niños, aunque hay que hacer algunas concesiones. En este post, analizaremos cuales son los consejos más útiles a tener en cuenta para viajar con niños y disfrutar al máximo […]

Los amantes de los viajes muchas veces creen que tener niños limitaría su posibilidad de recorrer el mundo. Lo cierto, es que se puede viajar con niños , aunque hay que hacer algunas concesiones. En este post, analizaremos cuales son los consejos más útiles a tener en cuenta para viajar con niños y disfrutar al máximo de la increíble experiencia de recorrer países con la inocencia de los más chicos.

Controla la documentación

Este consejo, que incluso en viajes de adultos es muy importante, cobra aún mayor importancia cuando parte de nuestro grupo incluye menores de edad. Si viajas con un menor de edad y sin sus padres, hay que acompañar la documentación con una autorización de padre y madre con ratificación de autoridades. De lo contrario puede que termines pasando un mal rato.

Un botiquín para todos

Cuando salimos de viaje hay que tener un botiquín preparado para situaciones de emergencia, y más allá de los remedios básicos, hay que preparar una sección con los elementos propios de un botiquín de emergencia para niños. Siempre es importante la previsión y ahorrarse dolores de cabeza pensando en lo que vamos a necesitar según el destino.

Carros o mochilas para mayor comodidad

Dependiendo el destino al que vayamos y la forma de movilidad, es muy importante seleccionar el tipo de transporte con el que recorreremos los destinos. Puedes usar un carrito o una mochila porta bebés, dependerá de los tiempos y la edad del niño en cuestión.

Identifica a los niños

En caso de recorrer lugares con mucho público , no olvides hacer tarjetas de identificación. En caso de que alguno de los niños se extravíe aunque sea por un tiempo, las personas podrán saber cómo contactarte de forma inmediata. Un paso más sería la utilización de identificadores con localización a través de GPS.

Entretenimiento para el viaje

Si vamos a realizar un viaje largo , prepara una serie de juegos o entretenimientos que sirvan para que los más pequeños se aburran lo menos posible. Lleva cuadernos y lápices si disfrutan dibujar y no lleves juguetes musicales, se tornan molestos.

Preparen el viaje junto a los más pequeños

Si el niño tiene una edad acorde, es importante incluirlo en la planificación del viaje . De esta forma logrará tener un mayor involucramiento con lo que sucede, aprendiendo así sobre el lugar al que van, las costumbres y otros detalles que pueden hacer que todo el proceso sea compartido y genere la misma emoción en los más chicos de la casa.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-y-tips-para-viajar-con-ninos/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/5-castillos-increibles-para-conocer/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/5-castillos-increibles-para-conocer/#respond Juan Redactor Wed, 08 Jul 2020 12:00:10 +0000 Consejos de Viajes alemania Castillos españa Japón https://viajesfull.com/?p=7671 Los amantes de los viajes, suelen tener algunos destinos, atracciones o motivos que los guían a un destino u otro. Teniendo eso en cuenta, hoy exploramos cuáles son algunos de los castillos más bellos del mundo, y los más visitados, para seguir brindando ideas de próximos destinos para aquellas personas que quieren recorrer estas imponentes […]

Los amantes de los viajes, suelen tener algunos destinos, atracciones o motivos que los guían a un destino u otro. Teniendo eso en cuenta, hoy exploramos cuáles son algunos de los castillos más bellos del mundo, y los más visitados, para seguir brindando ideas de próximos destinos para aquellas personas que quieren recorrer estas imponentes estructuras arquitectónicas. ¿Dónde están los mejores castillos del mundo?

1. Castillo Löwenburg

Conocido también como “El Castillo del León” , es una de las construcciones medievales más imponentes e impresionantes del planeta. Está construido en estilo neo-gótico y se ubica en la ciudad de Kassel, en Alemania. Entre 1793 y 1801 fue construido por orden del Landgrave Guillermo IX de Hessen Kassel, conocido como “el Walt Disney” de su tiempo. Una ruina romántica rodeada de increíbles bosques y montañas. Una visita inolvidable.

2. Alcázar de Segovia

Uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de la ciudad de Segovia, el Alcázar es la fortaleza que utilizaban los reyes de Castilla. Los registros más antiguos de esta fortaleza datan de 1122, pero con el paso de los años el edificio ha ido sufriendo distintas modificaciones para funcionar, inclusive, como prisión.

3. Castillo Himeji

En la ciudad costera de Himeji , en Japón, esta estructura es una de las más espectaculares del antiguo Japón medieval. Es considerado Patrimonio de la Humanidad y Tesoro Nacional, y forma parte de la ruta de los “Tres Famosos Castillos” del país del Sol Naciente, junto a el Castillo de Matsumoto y el de Kumamoto. Además de ser una de las locaciones más visitadas del país, ha sido escenario de cientos de películas y ficciones a lo largo de su historia.

4. Castillo de Eltz

Otro imponente castillo ubicado en Alemania , en este caso a orillas del río Mosela. Tres familias son las actuales dueñas de este castillo, pero solamente una continúa viviendo allí. Por ese motivo, dos terceras partes del edificio están abiertas al público. Es una de las pocas estructuras que nunca fue destruida y es un complejo de los más hermosos del país.

5. Castillo Matsumoto

Otra de las grandes joyas de los castillos japoneses . El de Matsumoto está emplazado en la ciudad homónima y es considerado uno de los Tesoros Nacionales de Japón. También se lo conoce con el nombre de Castillo Negro, por el color de sus muros. Es una de las obras más representativas del estilo artístico hirajiro, y una de las motivaciones para conocer Japón para millones de viajeros de diferentes partes del mundo.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/5-castillos-increibles-para-conocer/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/elegir-mejor-maleta-mano/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/elegir-mejor-maleta-mano/#respond Melyssa Wed, 01 Jul 2020 07:25:49 +0000 Consejos para Viajar maleta mano https://viajesfull.com/?p=7657 Con la llegada del verano nos apetece más viajar, por ello si tu maleta se ha roto o simplemente te apetece comprarte una nueva, es posible que te interese saber cuáles son las características en las que te puedes fijar para saber si una maleta está hecha para ti o no. ¿Qué tipo de maleta […]

Con la llegada del verano nos apetece más viajar, por ello si tu maleta se ha roto o simplemente te apetece comprarte una nueva, es posible que te interese saber cuáles son las características en las que te puedes fijar para saber si una maleta está hecha para ti o no.

maleta-de-mano

¿Qué tipo de maleta de mano podemos encontrar?

Mochilas:

Las de tipo mochila son ideales para viajes tipo rústicos, pues antes de empacar la maleta ya te habrás dado cuenta de que llevarás sólo lo imprescindible . Es ideal para transportarla por ejemplo por el campo, islas paradisíacas. Lo bueno de estas maletas mochilas es que como la tenemos que cargar en nuestras espaldas no entramos cosas innecesarias porque pesan mucho.

¿Maleta rígida o maleta blanda?

La ventaja de las maletas blandas es que suelen ser más ligeras y flexibles por lo que al final vamos a poder entrar más ropa u objetos en ellas. Sin embargo, las maletas rígidas al ser de plástico duro son más resistentes , es decir, que evitan que se nos puedan romper las cosas con facilidad.

En cualquier caso, ten en cuenta que si lo que buscas es una maleta que de cabina que puedas subir al avión esta sólo puede tener una capacidad de 7 – 10 kg.

¿Con ruedas o sin ruedas?

Yo creo que en este caso la cosa está bastante clara, queremos las maletas con ruedas porque son más cómodas. Sin embargo, lo que ocurría hasta hace poco es que las maletas tan solo contaban con dos ruedas y ahora también podemos encontrarlas con 4 ruedas que resultan mucho más cómodas.

Esto es una gran ventaja debido a que al contar con ruedas giratorias permite más movilidad, ya que las 4 ruedas girarán y girarán sea cual sea su dirección. Tenemos que llevar menos peso en el brazo y también podemos diferenciar entre las ruedas spinner duras o blancas, aunque tampoco existe una gran diferencia entre ellas.

Tote bag:

Si vas a realizar un viaje corto las bolsas de lona pueden ser una buena opción. Este tipo de equipaje es ideal si tu viaje va a ser en coche, autobús o tren. Son muy flexibles, prácticas y su gran ventaja es que al llegar a casa la puedes doblar y guardar en cualquier cajón pues no ocupan nada.

¿Qué características debe de reunir la mejor maleta de mano?

Sea cual sea el estilo de tu maleta elegido ten en cuenta que siempre será mejor si:

https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/elegir-mejor-maleta-mano/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/beneficios-de-vivir-en-la-ciudad/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/beneficios-de-vivir-en-la-ciudad/#respond famara Thu, 25 Jun 2020 14:35:11 +0000 Consejos para Viajar ciudad pueblos vivir en la ciudad http://viajesfull.com/?p=3573 Puede que a muchas personas les guste la vida tranquila de los pueblos donde apenas hay contaminación y todo es mucho más tranquilo que en las ciudades, pero en los últimos años, ha habido un incremento notable de las personas que se han ido mudando a las ciudades. 3 grandes beneficios de la ciudad Para […]

Puede que a muchas personas les guste la vida tranquila de los pueblos donde apenas hay contaminación y todo es mucho más tranquilo que en las ciudades, pero en los úl descarga (1) timos años, ha habido un incremento notable de las personas que se han ido mudando a las ciudades.

3 grandes beneficios de la ciudad

Para los niños, vivir en la ciudad es mucho mejor que vivir en un pueblo a nivel educativo. En muchos pueblos de diferentes zonas, ni si quiera se abren escuelas ya que el grupo de niños es muy reducido, sin embargo en las ciudades, los niños tienen multitud de colegios para elegir y además con una mejor formación.

Mejores hospitales

Las ciudades, a diferencia de los pueblos, cuentan con grandes hospitales llenos de todo el material necesario para solventa cualquier tipo de emergencia. En los pueblos esto no pasa, teniendo muchas  veces que transportar en helicóptero al enfermo al hospital más cercano.

Mejor seguridad

En las ciudades pasan cosas constantemente. Esto quiere decir que la policía de las ciudades está mucho más alerta que la policía de los pueblos en los que nunca pasa nada. Esto hace que la policía de las ciudades tenga una reacción más rápida, consiguiendo que se pueda resolver un problema antes.

Mejores salidas profesionales

En un pueblo rara vez hay salidas profesionales como las que consigues en las grandes ciudades, principalmente por que no hay industrias y esto hace que muchas personas se vean obligadas a vivir en ciudades.

Además, en las ciudades hay un acceso mucho más rápido a todo tipo de servicios, mientras que en los pueblos, esto es un poco deficiente.

Ventajas de vivir en la ciudad

1- Transporte público

En las ciudades se da más prioridad al uso del transporte público, lo cual genera reducción de la contaminación por ruido y de aire por las emisiones de dióxido de carbono que se producen por el empleo del vehículo particular.

La cercanía entre las ciudades dormitorios y las áreas céntricas hacen posible este importante avance. También se fomenta al uso de bicicletas mediante ciclovías.

2- Reciclaje

Con las políticas de reciclaje se educa, fomenta y pone en práctica el proceso de reciclaje a través de la clasificación de los desperdicios en contenedores de basura plenamente identificados en sitios públicos.

De esta manera, el manejo de los residuos se realiza con menos complicaciones. Se han realizado proyectos ambientales a través de la herramienta del benchmarking, para mejorar la contabilidad y medición de la gestión ambiental.

3- Conservación de espacios verdes

La conservación de espacios verdes en las urbes es una meta de las principales urbes del mundo; se busca realizar proyectos para la reducción de la expansión urbana, pavimentación y la pérdida de hábitats naturales.

Los espacios verdes necesitan ser manejados en una estrategia que implique requerimientos de política de competencia urbana.

4- Fomento de la siembra de áreas verdes en techos en edificios

El fin es crear nuevos jardines botánicos en ciudades grandes. Estos proyectos son auspiciados por las municipalidades y organizaciones ambientales.

Se busca con ello la reducción del ruido y de las escorrentías en un 60%. Toda el agua absorbida se evapora y vuelve a la atmósfera.

5- Acceso a servicios públicos de educación, sanidad y cultura

Las instalaciones educativas, sanitarias y culturales permiten que los ciudadanos de las grandes urbes estén satisfechos con las mismas, exigiendo mejoras continuas de estas.

Esto se debe a la combinación de políticas públicas de los Estados para hacer más fácil acceso a la ciudadanía de estos servicios, de los cuales los seres humanos fortalecen sus valores y principios de la sociedad diversa, abierta y en búsqueda de más justicia.

Desventajas de vivir en la ciudad

1- Violencia

El advenimiento de la violencia en zonas deprimidas ha aumentado por causa del desempleo en los alrededores de las grandes urbes.

Estos actos violentos van desde el microtráfico y el contrabando a la trata de personas. Este fenómeno sucede con severidad en Asia, África y Latinoamérica.

2- Colapso de servicios públicos

Los grandes centros de salud de las ciudades pueden sufrircolapso al momento de brindar servicios a los pacientes debido a la saturación de estos por parte de ciudadanos, que en vez de acudir a los centros primarios de salud, acuden a los hospitales.

3- Carencia de servicios públicos esenciales

La carencia de los servicios públicos esenciales como el agua, la electricidad, salud y educación puede darse por el crecimiento desordenado de las grandes urbes en los países en desarrollo. Las municipalidades y gobiernos nacionales deben coordinar medidas para reducir esta situación.

4- Carencia de espacios para personas con diversidad funcional

En los países en vías en desarrollo, existen ciudades carentes de espacios para las personas con diversidad funcional.

Existen iniciativas más inclusivas en ciudades como Ciudad de México y Santiago de Chile ocupadas en esta materia.

5- Escasez de oferta de inmuebles

La escasez de oferta de inmuebles para el alquiler y venta en las ciudades es un problema social en los países en vías de desarrollo, ya que se dan casos de la convivencia de 1 a 3 generaciones de una misma familia.

Los gobiernos de los países en desarrollo deben fomentar políticas públicas para resolver los problemas de urbanismo existentes en las ciudades capitales y principales.

También deben promover el desarrollo de las zonas rurales para su uso productivo y residencial con la factibilidad de poder ofrecer los servicios públicos y enrumbar el crecimiento armónico en sus ciudades y zonas más apartadas.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/consejos-para-viajar/beneficios-de-vivir-en-la-ciudad/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/trucos-entrar-todo-en-maleta-de-viaje/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/trucos-entrar-todo-en-maleta-de-viaje/#respond Melyssa Wed, 24 Jun 2020 10:19:59 +0000 Consejos de Viajes maleta de viaje https://viajesfull.com/?p=7637 Uno de los grandes quebraderos de cabeza a la hora de viajar es la maleta, la llenamos de por si acaso y al final necesitamos varias para llevar todo lo que seguro que ni vamos a usar. Por ello hoy vamos a ver unos trucos para entrar todo lo necesario en la maleta de viaje. […]

Uno de los grandes quebraderos de cabeza a la hora de viajar es la maleta, la llenamos de por si acaso y al final necesitamos varias para llevar todo lo que seguro que ni vamos a usar. Por ello hoy vamos a ver unos trucos para entrar todo lo necesario en la maleta de viaje .

maleta-de-viaje

¿Cómo hacer la maleta de viaje perfecta?

Haz una lista:

Pero haz la lista con lo que realmente vas a necesitar, evita llenar la maleta de por si acasos que sabes que al final no utilizarás nunca. Mucha gente se come mucho la cabeza con él “y si”… y si nada, si llevas dinero no te hace falta nada más, todo lo podrás comprar. Si se te olvida la cámara, no pasa nada tendrás la del móvil, si se te olvida una toalla, puedes coger la del hotel… es que prácticamente todo tiene solución, por lo que es importante no llenar la maleta de cosas inútiles.

Aplica el método puzzle:

Esto significa que en el fondo de la maleta vamos a depositar las cosas que más pesan por ejemplo el secador, zapatos, maquinilla y su lógica es muy sencilla. En la última capa es mejor que vaya ropa o cosas blanditas porque al apretar la maleta si las cosas son blanditas cierra mejor que si hemos puesto las cosas pesadas a lo último.

Crea outfits:

No es lo mismo la ropa en tu imaginación que cuando realmente la tienes puesta. Tienes que hacer outfit ponerte delante del espejo y mirar si realmente te quedan bien y son apropiados para las actividades que tienes pensado en realizar en este viaje .

Enrollar en vez de doblar:

Lo mejor de enrollar la ropa es que no se arruga , ocupa menos espacio, la maleta será más compacta y nos permite poder ponerla en cualquier hueco que nos sobre en la maleta. Además, para ahorrar espacio también es buena idea entrar los calcetines, braguitas… en os zapatos o en las copas de los sujetadores.

La ropa combinable:

Si quieres tirar la casa por la ventana y llevar lo realmente imprescindible opta por ejemplo por unos pantalones que puedas combinar con varias camisetas, los vaqueros suelen ser todo un acierto. Te la pones el primer día, el último… y te vas ahorrando ropa, es todo cuestión de analizar nuestra ropa para ver donde podemos ahorrar prendas.

Llévalo encima:

Te gusta mucho una chaqueta, pero te has dado cuenta de que es lo que más ocupa, no pasa nada llévatela puesta encima. Después si te da el calor pues la dejas en cualquier sitio del avión, autobús… de esta manera ahorras mucho espacio y dinero si viajas en avión.

No te olvides de las bolsas vacías:

Esto es algo que siempre se suele olvidar, pero es muy importante por dos motivos. El primero obvio es para la ropa sucia y el segundo es por si el último día te das cuenta de que todavía el bikini o bañador está mojado, una buena solución será entrarlo en una bolsa para evitar que se mojen el resto de objetos.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/trucos-entrar-todo-en-maleta-de-viaje/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/vacaciones-en-el-pueblo/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/vacaciones-en-el-pueblo/#respond Melyssa Wed, 17 Jun 2020 10:13:54 +0000 Consejos de Viajes pueblos https://viajesfull.com/?p=7633 Todos los años a muchas personas les suele surgir la duda de si se van de vacaciones a la playa, a la montaña o al pueblo. Es obvio que hasta ahora siempre salían perdiendo los pueblos, pues nada más tenemos que ver las fotos de las playas para darnos cuenta de las masificaciones que hemos […]

Todos los años a muchas personas les suele surgir la duda de si se van de vacaciones a la playa, a la montaña o al pueblo . Es obvio que hasta ahora siempre salían perdiendo los pueblos, pues nada más tenemos que ver las fotos de las playas para darnos cuenta de las masificaciones que hemos tenido y sin embargo en los pueblos prácticamente los turistas no existían.

Sin embargo, con la llegada del coronavirus la cosa ha cambiado y mucho. Ahora plantearte ir a la playa cuando sabes que lo mismo ni puedes pisarla por las limitaciones, las aglomeraciones de gente donde es más fácil coger el virus, dormir en camas donde han estado muchas otras personas… no suele convencer mucho a los viajeros, motivo por el cual empezamos a mirar a los pueblos con otros ojos, ahora son un sitio ideal para pasar unas vacaciones tranquilas.

verano-pueblo

¿Cuáles son los beneficios de pasar las vacaciones en un pueblo?

Menos gasto:

Quienes siempre han optado por veranear en los pueblos saben que esto es de lo mejor. En la playa por una coca cola como te descuides lo mínimo te cobran 5€, sin embargo, en un pueblo nunca te cobrarán más de 1,50€ y además te pondrán una tapa generosa. Lo mismo ocurre si quieres cenar, alquilar bicicletas… todo sale bastante más económico.

Algo diferente:

Descubrirás cosas diferentes, te bañaras en algún rio o pantano cercano y descubrirás que, aunque no sea una playa también tiene sus ventajas, pues no tiene las incómodas olas que te mueven de un lado para otro, no tienes que pelarte para coger toallas, no te roban tus pertenecías y los vecinos empezaran a llamarte por tu nombre.

Libertad:

Que un niño juegue solo en una ciudad no es algo que guste a nadie, sin embargo, en los pueblos pequeños pueden estar hasta las tantas de la noche jugando, pues además encontrarán amigos rápidamente y podrás estar un poco más relajada. Si os perdéis no pasa nada los pueblos son pequeños, además, cualquier vecino estará encantado de ayudaros.

Tradiciones:

Todos los pueblos suelen tener sus propias tradiciones que seguro te gustará descubrir, unas te encantarán y otras quizás no tanto, lo importante es respetar. Además, en verano siempre suelen ser las fiestas de los pueblos, si coinciden serán la bomba pues siempre suelen tener muy buen ambiente.

Di adiós al estrés:

Si estás cansado de hacer colas por todo, ven a un pueblo, aquí no existen las colas, ni el estrés , es el mejor sitio para descansar y no tener que preocuparte por nada.

Eso sí, si has tenido fiebre o algún síntoma de coronavirus es mejor que evites los pueblos pues la mayoría de la gente es mayor y el riesgo con casos de covid es mucho más alto y más teniendo en cuenta que los centros de salud son muy pequeños y en algunos pueblos ni siquiera existen y tienen que desplazarse hasta la localidad más cercana.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/vacaciones-en-el-pueblo/feed/ 0

https://viajesfull.com/consejos-viajes/el-regreso-al-turismo-despues-del-covid-19/ https://viajesfull.com/consejos-viajes/el-regreso-al-turismo-despues-del-covid-19/#respond Juan Redactor Wed, 13 May 2020 16:58:27 +0000 Consejos de Viajes COVID-19 salud sanidad turismo Viajes https://viajesfull.com/?p=7614 Una de las grandes consultas sobre el mundo del turismo y los viajes, en medio de la pandemia por COVID-19, es cómo será el futuro de este sector. Los especialistas apuntan, en primer los primeros momentos post-coronavirus, a viajes hacia zonas cercanas, buscando opciones que reduzcan las posibilidades de un posible contagio. Algunas de las […]

Una de las grandes consultas sobre el mundo del turismo y los viajes, en medio de la pandemia por COVID-19 , es cómo será el futuro de este sector. Los especialistas apuntan, en primer los primeros momentos post-coronavirus, a viajes hacia zonas cercanas, buscando opciones que reduzcan las posibilidades de un posible contagio.

Algunas de las palabras que más resuenan en el pensamiento de los amantes de los viajes , sobre el futuro de su actividad, son: austeridad, sustentabilidad y tecnología. Además, se piensa en grupos de viaje más pequeños, ya que las aglomeraciones son lo que más se busca evitar con el confinamiento, y seguramente se extienda a los viajes una vez superada la crisis sanitaria.

Cuando el riesgo de infección sea menor y la gente pueda volver a salir a las calles con cierta tranquilidad, aunque siempre tomando las precauciones suficientes para reducir los riesgos de contagio, el deseo de viajar y conocer nuevos lugares volverá. Y entonces el sector turístico deberá estar preparado para cuidar de los viajeros y los residentes. ¿Cómo lo hará?

En un principio, pocas opciones

La primera previsión de los expertos es que en el corto plazo no habrá una amplia variedad de destinos disponibles , y tampoco de los recursos financieros para planear viajes de larga duración o a destinos muy alejados. Habrá una fuerte disminución de los viajes internacionales y un repunte en los viajes hacia el interior de cada país.

El turismo rural será uno de los puntos a trabajar, generando así circulación dentro de los propios países que cuentan con localidades pequeñas y alejadas de las grandes ciudades. El objetivo principal de alejarse del ruido y las rutinas de trabajo en las grandes urbes seguirá siendo la base para cualquier planificación de un viaje de descanso.

Las nuevas tecnologías para promoción

El coronavirus también ha obligado a los operadores turísticos a volcarse, de forma definitiva, hacia las nuevas tecnologías. Si bien el avance de los recursos tecnológicos en esta actividad es cada vez mayor, había quienes se resistían. Ahora la tecnología se ha vuelto indispensable para la comunicación, ya que es una herramienta que permite evitar el contacto estrecho y así cuidar más a las personas y reducir fuertemente el riesgo de contagio.

Los viajes terrestres

La primera etapa de recuperación de la actividad turística seguramente involucre los viajes terrestres y con la familia. Adiós a los grandes contingentes de visitantes que recorren grandes urbes cosmopolitas. En un principio, se puede esperar que la reactivación del turismo esté abocada al trabajo con pequeños grupos familiares.

https://viajesfull.com/consejos-viajes/el-regreso-al-turismo-despues-del-covid-19/feed/ 0